Impacto del programa juntos en la economía del hogar beneficiario del centro poblado de Imacita, 2019.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto del programa juntos en la economía del hogar beneficiario del centro poblado de Imacita, 2019. La investigación fue básica, descriptiva, con enfoque mixto, de diseño no experimental; haciendo uso de la encuesta y entrevista para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aurazo Quispe, Cinthia Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa juntos
Economía familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto del programa juntos en la economía del hogar beneficiario del centro poblado de Imacita, 2019. La investigación fue básica, descriptiva, con enfoque mixto, de diseño no experimental; haciendo uso de la encuesta y entrevista para la recopilación de información. En los resultados se encontró que los objetivos del programa juntos a nivel institucional se están cumpliendo de manera periódica, siendo las acciones más claras los talleres de capacitación e inducción, asistencia técnica personalizada, promover una educación sostenida y de calidad; en cuanto al cumplimiento de los objetivos sociales se evidenció poco significativo considerando falta de compromiso de los beneficiarios 91% y la mala distribución del subsidio en un 93%. Se identificó un seguimiento oportuno del programa juntos si se considera la verificación del cumplimiento mensual de la corresponsabilidad y el compromiso institucional de los colaboradores. En cuanto a los efectos más claros en la economía familiar se identificó: la generación de capital humano, capacitación en salud evitando gastos de hospitalización, pago por transportadores para beneficiar el alojamiento y transporte de los beneficiarios, creación en puestos de trabajo y los emprendimientos familiares. Concluyendo que la incidencia de la gestión del programa juntos en la economía familiar de los beneficiarios resultó poco significativa con un nivel positivo bajo de r=0,0.75, por lo que solo el 0.56% del programa juntos influye en la economía familiar de los beneficiarios del centro poblado de Imacita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).