Motivación en las resoluciones de sanción a infracciones por conducción vehicular en estado de ebriedad, Chachapoyas 2015-2016.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó la afectación a la debida motivación en las resoluciones de sanción a las infracciones por conducción de vehículo en estado de ebriedad, las mismas que son emitidas por la Sub Gerencia de Transporte y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Chacha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Herrera, Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reglamento Nacional de Tránsito
Debida motivación
Infracciones de conducción
Estado de ebriedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determinó la afectación a la debida motivación en las resoluciones de sanción a las infracciones por conducción de vehículo en estado de ebriedad, las mismas que son emitidas por la Sub Gerencia de Transporte y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, siendo la muestra de estudio de 43 resoluciones de sanción presentadas durante los años 2015 – 2016; para ello, se utilizó los métodos no experimental, modo trasversal, tipo descriptivo- analítico; además, para llegar a los resultados se utilizó el instrumento como es la ficha de recojo de información. Los siguientes resultados han sido captados mediante la aplicación del uso de la estadística descriptiva, los mismos que fueron representados mediante barras y gráficos de pastel para un mejor conocimiento, los cuales fueron desarrollados de forma clara y precisa, señalando la problemática de la investigación, objetivos e hipótesis, así arribar a las conclusiones y recomendaciones que ayudaron a la solución del problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).