Exportación Completada — 

Propiedades funcionales de granos de cacao (Theobroma cacao L.) procesado mediante fermentación controlada

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudió las propiedades funcionales de granos de cacao criollo Theobroma cacao L. de tres zonas (alta, media y baja) productoras como son: Copallín, Tolopampa y Guadalupe de la provincia de Bagua, el proceso de fermentación se realizó con una fermentación espontánea (EF) y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iliquin Chavez, Angel Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fermentación espontánea
Fermentación Controlada
Índice de fermentación
Antioxidantes
Antocianinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se estudió las propiedades funcionales de granos de cacao criollo Theobroma cacao L. de tres zonas (alta, media y baja) productoras como son: Copallín, Tolopampa y Guadalupe de la provincia de Bagua, el proceso de fermentación se realizó con una fermentación espontánea (EF) y controlada (CF) con Saccharomyces cerevisiae, por un tiempo de 7 días y las muestras se recolectaron en periodos de cada 12 horas. Se evaluó el índice de fermentación (IF), la capacidad antioxidante (FRAP) y antocianinas totales (AT), en el cual los resultados evidenciaron que los granos de cacao se encontraron fermentados (IF<1) a partir de 108, 72 para Copallin, Tolopampa respectivamente y en Guadalupe los granos se fermentaron a las 60 horas en la CF y para la EF sucedió 12 horas después, reduciendo así la fermentación 12 horas, además a medida que trascurre el tiempo de fermentación las concentraciones de antioxidantes disminuyen en; 52, 51 y 77% para la EF y 39, 47 y 67 % en la CF para Copallín, Tolopampa y Guadalupe. Así mismo, las antocianinas disminuyen para la EF en 92, 96 y 98 %, y para CF en 88, 92 y 97 %, mostrando así que al añadir el cultivo iniciador de Saccharomyces cerevisiae presenta efecto frente propiedades funcionales (p≤0.05) respecto a la fermentación espontánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).