Exportación Completada — 

Producción de biogás mediante codigestión anaerobia de estiércol de caprino, aguas mieles de cacao y residuos orgánicos municipales, a nivel de laboratorio

Descripción del Articulo

La acumulación de residuos orgánicos en ecosistemas terrestres o acuáticos impactan negativamente al ambiente, contribuyendo al cambio climático. Una forma de minimizar la contaminación, es aprovechándolos mediante la digestión anaerobia. Por ello, la investigación ha tenido por objetivo producir bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Cholan, Willian Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Codigestión anaerobia
Biodigestor
Box-Benhken
Statgraphics
ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La acumulación de residuos orgánicos en ecosistemas terrestres o acuáticos impactan negativamente al ambiente, contribuyendo al cambio climático. Una forma de minimizar la contaminación, es aprovechándolos mediante la digestión anaerobia. Por ello, la investigación ha tenido por objetivo producir biogás mediante codigestión anaerobia de estiércol de caprino, aguas mieles de cacao y residuos orgánicos municipales, a nivel de laboratorio; utilizando biodigestores y gasómetros de botellas PET de 2250 y 500 mL, respectivamente; conectados con manguera de ¼’’ para recolectar y medir con la técnica de desplazamiento de agua, el biogás producido en 25 días con temperatura ambiental entre 23,1 a 32,1 °C. Se aplicó el diseño Box-Benhken, con las variables relación estiércol-agua de 1:4, 1:5, 1:6; 6%, 4% y 2% de agua miel de cacao respecto al volumen del biodigestor y desperdicios de comida en proporción al volumen de estiércol: 9%, 6% y 3%. La producción máxima de biogás fue de 1645 mL, utilizando proporciones de 420 mL de estiércol de caprino (1:4), 42 mL de aguas mieles de cacao (2%) y 9 g de desperdicios de comida (3%). Con apoyo del software “Statgraphics” se determinó el valor óptimo de cada variable no dependiente (390,87 mL de estiércol caprino, 49,24 mL de aguas mieles de cacao y 9 g de desperdicios de comida) que conducen al máximo volumen de biogás de 1766,01 mL, influyendo en este bioproceso el estiércol de caprino y presentado efecto inhibitorio los valores medios y altos de los cofermentadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).