Influencia de los sistemas de producción en la diversidad de macrofauna edáfica en el Distrito de Molinopampa, Provincia de Chachapoyas, Amazonas
Descripción del Articulo
Amazonas es considerado un departamento con condiciones climáticas y suelos favorables para realizar diversas actividades como: la agricultura, siembra de pastos para la crianza de animales vacunos, para la forestación (pino, eucalipto, etc.), para la conservación de bosques naturales entre otras ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosque primario Eucalipto Pino Campo abierto Trampas pitfall |
Sumario: | Amazonas es considerado un departamento con condiciones climáticas y suelos favorables para realizar diversas actividades como: la agricultura, siembra de pastos para la crianza de animales vacunos, para la forestación (pino, eucalipto, etc.), para la conservación de bosques naturales entre otras actividades, teniendo así al distrito de Molinopampa característico de realizar estas diversas actividades. El objetivo de este trabajo fue evaluar los sistemas de producción en función de la diversidad de macrofauna en el anexo de Puma Hermana. Para realizar esta investigación se trabajó en cuatro parcelas, con eucalipto, pino, campo abierto-pasto y bosque primario. Para la identificación de macrofauna se trabajó con trampas pitfall en las cuatro parcelas, que tenían un área de 30 x 50 m, en cada una se trazaron 3 trasenctos de 10 m, con 5 trampas en cada uno, teniendo 15 trampas por cada parcela. Las trampas se recogieron tras de 48 horas y fueron llevadas al laboratorio para su identificación. Se encontraron un total de 3351 individuos en los diferentes sistemas de producción, los cuales pertenecen a 43 familias distintas de insectos. Las familias con mayor presencia fueron Phoridae e Isotomidae y las familias más abundantes fueron las familias Isotomidae e Hypogastruridae pertenecientes a diferentes órdenes de la clase Collembola. La similitud y la correlación de las familias de macrofauna encontradas fueron diferentes en cada sistema evaluado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).