Gestión municipal y desarrollo turístico de la ciudad de Chachapoyas, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Gestión Municipal y el Desarrollo Turístico de la ciudad de Chachapoyas,2021, estudio de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; cuya población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Zubiate, Horacio Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Municipal
Desarrollo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Gestión Municipal y el Desarrollo Turístico de la ciudad de Chachapoyas,2021, estudio de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; cuya población fue de 28 funcionarios de la Municipalidad de Chachapoyas. Se elaboró dos encuestas: Variable (1): Gestión municipal de Chachapoyas con tres dimensiones: Diseño Organizacional, Planificación Municipal y Políticas Públicas, con tres indicadores cada uno. Variable (2): Desarrollo Turístico con tres dimensiones: Oferta Turística, (cuatro indicadores), Demanda Turística (dos indicadores), y Planificación Turística (cuatro indicadores), con la finalidad de recopilar información de los funcionarios que laboran en dicha entidad; el cual fue validado por 3 juicios de expertos, siendo la validez de 0.88, con una confiabilidad de Alfa Cronbach, de 0.731, aplicado a los funcionarios de la municipalidad de Bagua Grande como grupo piloto. Los resultados encontrados a través de la prueba estadística de Tau_b de Kendall demuestran una correlación de 0.002 y una significancia 0.458**, concluyendo que existe relación positiva moderada entre las variables, aceptando la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).