El delito ambiental y el medio ambiente, fiscalía provincial especializada en materia ambiental, Chachapoyas, 2022.
Descripción del Articulo
En el quehacer de la ciencia del derecho, se realizó la investigación jurídica, titulada el delito ambiental y el medio ambiente, fiscalía especializada en materia ambiental, Chachapoyas, 2022, investigación que tuvo el objetivo general por determinar como el delito ambiental afecta el medio ambient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito ambiental Medio ambiente Quema de arbustos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el quehacer de la ciencia del derecho, se realizó la investigación jurídica, titulada el delito ambiental y el medio ambiente, fiscalía especializada en materia ambiental, Chachapoyas, 2022, investigación que tuvo el objetivo general por determinar como el delito ambiental afecta el medio ambiente como bien jurídico protegido en los casos investigados por la fiscalía provincial especializada en materia ambiental de Chachapoyas, 2022. En el Perú, no se ha desarrollado en materia de derecho penal, que el delito ambiental afecta el medio ambiente como bien jurídico protegido, por no subsumir en el tipo penal ambiental a la quema de arbustos y por ende las denuncias investigadas son archivadas por la fiscalía provincial especializada en materia ambiental de Chachapoyas, en el período del 2022. El método deductivo, analítico, interpretativo y argumentativo; es la que se empleó en el proceso de investigación con una muestra de 10 carpetas fiscales investigados por los hechos de quema de arbustos en la fiscalía provincial especializada en materia ambiental de Chachapoyas, en el período del 2022, que permitió describir la realidad en su misma situación que se presentó los casos y además permitió explicar las causas que afectan, por lo tanto, dio lugar al nivel de investigación descriptivo y explicativo, con una técnica de investigación de análisis documental y la ficha de recojo documental fue el instrumento; que hizo que concluyéramos que el delito ambiental afecta el medio ambiente como bien jurídico protegido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).