La imputación objetiva en delito contra los bosques en la fiscalía especializada en materia ambiental Moyobamba, 2020

Descripción del Articulo

El Perú, sufre grandes problemas ambientales como el cambio climático, la deforestación, la extinción de bosques, la destrucción de la capa de ozono, el mal manejo de residuos sólidos o la depredación de flora, fauna y recursos genéticos, entre otros. Todo ello relacionado con la contaminación del s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Huaccha, Editha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos (Derecho penal) - Perú
Fiscales
Imputación objetiva
Medio ambiente - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Perú, sufre grandes problemas ambientales como el cambio climático, la deforestación, la extinción de bosques, la destrucción de la capa de ozono, el mal manejo de residuos sólidos o la depredación de flora, fauna y recursos genéticos, entre otros. Todo ello relacionado con la contaminación del suelo, aire y agua, afectando en la colectividad sin distinción alguna. Dentro de este panorama, el Derecho Penal juega un rol trascendental en la defensa del bien jurídico del medio ambiente. En ese sentido, el papel que desempeñan los fiscales especializados en materia ambiental es la de coordinar con las instituciones involucradas para investigar y tramitar la correcta imputación objetiva con los elementos de convicción suficientes, y el juez sancione al responsable de acuerdo a las conductas antijurídicas Es por ello que en el presente trabajo de investigación se contó con el objetivo general que es Determinar los criterios para establecer la imputación objetiva en delito contra los bosques en la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental - Moyobamba 2020. La importancia de estudiar este tema tan deliberado nació de una realidad cuestionable, de una parte todo ello relacionado con la contaminación del suelo, aire y agua, afectando en la colectividad sin distinción alguna. Dentro de este panorama, el Derecho Penal juega un rol trascendental en la defensa del bien jurídico del medio ambiente. Por lo que en concluyo que la defensa del bien jurídico medio ambiente resulta necesario para tener un desarrollo adecuado y tener un justo tratamiento en de este preciado bien jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).