Tutoría virtual y el rendimiento escolar de los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la I. E. P. de Ciencia y Tecnología, “Alfred Nobel”, Chachapoyas-Amazonas, 2021.
Descripción del Articulo
Las dificultades que ha pasado la educación en el Perú por pandemia, han llevado a las instancias educativas a cambiar su modalidad de enseñanza aprendizaje realizar las labores académicas, así por la misma necesidad de seguir con la educación de los discentes se tuvo como objetivo determinar la rel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tutoría Rendimiento escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las dificultades que ha pasado la educación en el Perú por pandemia, han llevado a las instancias educativas a cambiar su modalidad de enseñanza aprendizaje realizar las labores académicas, así por la misma necesidad de seguir con la educación de los discentes se tuvo como objetivo determinar la relación entre la tutoría virtual y el rendimiento escolar de los alumnos del 4to grado de Educación Primaria de la I. E. P. de Ciencia y Tecnología, “Alfred Nobel”, Chachapoyas-Amazonas, 2021. Considerando una metodología hipotética-deductiva y analítica, con enfoque cuantitativo y diseño correlacional se ha logrado trabajar con una población y muestra de 15 discentes, se aplicó un cuestionario para cada variable, así en las tres dimensiones de la tutoría el 60% de discentes que son 9 aumentaron su rendimiento académico, en lo didáctico Pearson es 0,461 con p=0,002; en lo técnico Pearson es 0,296 con p= 0,001 y en lo psicoafectivo Pearson es Pearson como 0,496 con p= 0,004; siendo p < 0,05; todos una relación significativa; por otro lado, las variables en estudio nos indican que tienen una relación significativa, pues el 80% de los discentes que son 12 han demostrado la optimización de su rendimiento académico, con ello Pearson es 0,365, con p=0,03 < 0,05; dan do a conocer que se aceptó la hipótesis alterna de la indagación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).