Habilidades socioemocionales y funcionalidad familiar en adolescentes, institución educativa pública, Chachapoyas, Amazonas, 2023.
Descripción del Articulo
Como consecuencia de la pandemia los adolescentes experimentan limitantes para interactuar de manera correcta, aunado a ello la disfuncionalidad familiar dificulta formar relaciones saludables. Por ello el objetivo de este estudio fue determinar la relación entre las habilidades socioemocionales y f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades socioemocionales Funcionalidad familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Como consecuencia de la pandemia los adolescentes experimentan limitantes para interactuar de manera correcta, aunado a ello la disfuncionalidad familiar dificulta formar relaciones saludables. Por ello el objetivo de este estudio fue determinar la relación entre las habilidades socioemocionales y funcionalidad familiar en los adolescentes del nivel secundaria de la institución educativa Santiago Antúnez de Mayolo. Esta investigación tuvo método deductivo, como técnica se utilizó la encuesta, fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo transversal, no experimental y la población de estudio estuvo constituida por 270 estudiantes del primer a quinto grado. Los instrumentos fueron la herramienta de recojo de información de habilidades socioemocionales del Ministerio de Educación (2022) y el cuestionario de funcionalidad familiar FF-SIL de Ortega, et. al. (1999), adaptado en una población peruana por Álvarez (2018); para analizar los datos se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado. Los resultados obtenidos evidencian que el 60.7% de la población posee habilidades socioemocionales en proceso, 36.7% satisfactorio y 2.6% nivel inicio; en grado de funcionalidad familiar el 59.3% moderadamente funcional, 21.9% disfuncional, 17.8% funcional y el 1.1% severamente disfuncional. Partiendo del análisis estadístico se concluye que no existe relación entre las habilidades socioemocionales y la funcionalidad familiar (p=0.760), por lo que se infiere que estas variables son independientes entre sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).