Influencia de las plantaciones de eucalipto (Eucalyptus globulus) en las características del suelo a diferentes pisos altitudinales, distritos de Magdalena, Tingo y San Isidro del Maino, Amazonas, 2017

Descripción del Articulo

Entre las críticas que reciben los eucaliptos se encuentran la afectación a las características del suelo y la flora asociada al mismo, razón por la cual, se creyó conveniente evaluar la influencia de las plantaciones de eucalipto sobre las características físicas, químicas y biológicas del suelo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vigo Mestanza, Carmen Natividad, Oclocho García, Fely Enmeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piso altitudinal
Sotobosque
Eucalyptus globulus L.
Macrofauna
Bosque natural
Descripción
Sumario:Entre las críticas que reciben los eucaliptos se encuentran la afectación a las características del suelo y la flora asociada al mismo, razón por la cual, se creyó conveniente evaluar la influencia de las plantaciones de eucalipto sobre las características físicas, químicas y biológicas del suelo en los distritos de Magdalena, Tingo y San Isidro del Maino. Para realizar esta evaluación se trabajó con 06 parcelas, tres con eucalipto y tres con bosques naturales. En cada una de las parcelas con eucalipto se seleccionó 10 ejemplares, de los cuales se midió sus características dasométricas. Al pie de cada uno de ellos se tomaron muestras de suelo: 10 muestras para densidad aparente y 10 para el análisis de caracterización, se consideró un número igual de muestras para las parcelas de bosque natural. Estas muestras se llevaron al laboratorio para los respectivos análisis físicoquímicos. Además, en cada una de las parcelas se realizó el muestreo biológico haciendo uso del Protocolo de Muestreo Rápido de Suelos, con un total de cinco cuadrantes por parcela. Los resultados obtenidos nos muestran que los árboles de Magdalena y el Maino son los más desarrollados. Respecto al pH se obtuvo los valores más bajos para las parcelas con eucalipto. En cuanto a la materia orgánica, carbono y nitrógeno se observó un incremento en las parcelas con eucalipto. En relación a la macrofauna el índice dio positivo solo para el distrito del Maino, se evidenció que el eucalipto no tiene gran influencia sobre la diversidad y cantidad de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).