La desnaturalización de los contratos por locación de servicios en las entidades públicas de la región Amazonas, 2010-2021.
Descripción del Articulo
La desnaturalización de los contratos por locación de servicios, evidencia el problema que el Perú vive, es estar frente a una realidad problemática que permite plantear el siguiente problema de investigación, ¿Cuál sería la modificación legal a la Ley General de Inspección al Trabajo para evitar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desnaturalización de contrato Contrato por locación de servicios SUNAFIL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La desnaturalización de los contratos por locación de servicios, evidencia el problema que el Perú vive, es estar frente a una realidad problemática que permite plantear el siguiente problema de investigación, ¿Cuál sería la modificación legal a la Ley General de Inspección al Trabajo para evitar la desnaturalización de contratos por locación de servicios en las entidades públicas?, con el objetivo general de formular una modificación legal a la Ley General de Inspección al Trabajo, que faculte a SUNAFIL sancionar administrativamente las desnaturalizaciones laborales en las entidades públicas, y objetivos específicos: primero, determinar las causas de desnaturalización de los contratos por locación de servicios en el Gobierno Regional de Amazonas 2010-2021, declarados judicialmente, analizar el marco legal vigente que sanciona administrativamente la desnaturalización de contratos por locación de servicios en las entidades públicas y verificar si se justifica la ampliación de facultades sancionadoras a SUNAFIL respecto de la desnaturalización de contratos en las entidades públicas. Además, desarrollamos una investigación básica de tipo analítico descriptiva, de diseño no experimental, con los métodos descriptivo, analítico, explicativo, hermenéutico, asimismo, se utilizó una población de cuarenta resoluciones expedidas por entidades públicas en el período 2010- 2021 con la finalidad de reponer en sus puestos de labores a trabajadores cuyos contratos fueron desnaturalizados, en virtud de una resolución judicial. Llegando a la conclusión que se debe de ampliar las facultades de la SUNAFIL, indicando que no solo restringir su actuar al sector privado, sino también al sector público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).