Efecto de la roscovitina en la maduración in vitro de ovocitos porcinos
Descripción del Articulo
La presente investigación fue evaluar el efecto de la Roscovitina en la maduración in vitro de ovocitos porcinos. Se colectaron ovarios de cerdas extraídos del Camal Municipal de Chachapoyas, luego se transportó al Laboratorio de Biotecnología Animal, Reproducción y Mejoramiento Genético de la Unive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pre-maduración Inhibición meiótica Cuerpo polar |
Sumario: | La presente investigación fue evaluar el efecto de la Roscovitina en la maduración in vitro de ovocitos porcinos. Se colectaron ovarios de cerdas extraídos del Camal Municipal de Chachapoyas, luego se transportó al Laboratorio de Biotecnología Animal, Reproducción y Mejoramiento Genético de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Se aspiraron los ovocitos y se sometieron diez grupos a tratamiento con roscovitina y diez grupos control (sin tratamiento), todos fueron madurados bajo las mismas condiciones y se encontró que en promedio el grupo experimental obtuvo 51.20% de ovocitos maduros frente a un 46.00% del grupo control. Mediante la prueba T de Student para muestras apareadas se determinó diferencias altamente significativas (0,01). Los resultados evidencian un efecto positivo de la roscovitina en la maduración de ovocitos porcinos in vitro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).