Influencia del ácido ascórbico en la maduración in vitro de ovocitos de porcino
Descripción del Articulo
El presente tiene como objetivo esclarecer la influencia del ácido ascórbico durante la maduración de ovocitos de porcino in vitro. 845 complejos ovocito-cúmulo (COCs) seleccionados de ovarios de porcino, pre-púberes se incubaron en el medio de maduración (NSCU-23) que contenía ácido ascórbico en di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Biotempo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/878 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maduración de ovocitos porcinos acido ascórbico |
Sumario: | El presente tiene como objetivo esclarecer la influencia del ácido ascórbico durante la maduración de ovocitos de porcino in vitro. 845 complejos ovocito-cúmulo (COCs) seleccionados de ovarios de porcino, pre-púberes se incubaron en el medio de maduración (NSCU-23) que contenía ácido ascórbico en diferentes dosis: 0 (control), 250 y 500 μM respectivamente. En todos los tratamientos se visualizó la expansión de las células del cúmulo al término del cultivo (44 horas). Se encontraron ovocitos maduros con corpúsculo polar en las diferentes concentraciones de ácido ascórbico, 71.8% en el control, 65.7% en el de 250 μM y 59.5% en el de 500 μM . Estos resultados indicarían que el rol antioxidante del ácido ascórbico estaría encubierto por la presencia de antioxidantes como las superoxidismutasas y el glutation entre otros presentes en el fluido folicular de porcino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).