Esquemas de ejecución para revisiones sistemáticas en Ciencias de la Salud

Descripción del Articulo

En la actualidad, es de conocimiento, que la investigación científica es uno de los pilares fundamentales en las distintas áreas de las ciencias, ya que contribuye a la calidad de vida y bienestar de las personas, en la formación de nuevos profesionales y en el desarrollo de los profesionales que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbildo Vega, Herber Isac
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación científica
Toma de decisiones clínicas
Profesionales de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, es de conocimiento, que la investigación científica es uno de los pilares fundamentales en las distintas áreas de las ciencias, ya que contribuye a la calidad de vida y bienestar de las personas, en la formación de nuevos profesionales y en el desarrollo de los profesionales que se dirigen hacia el mundo de la investigación. En ciencias de la salud, existen diferentes niveles de evidencia científica, las cuales ayudan a todos los profesionales de esta área en la toma de decisiones clínicas y/o diagnósticas. Las revisiones sistemáticas se encuentran ubicadas en el pináculo de todas las investigaciones científicas en ciencias de la salud y son las que nos proporcionan un resumen y análisis de la mejor evidencia científica existente. Es por ello, que el presente manual proporciona un resumen del proceso de elaboración y redacción de este grupo de investigaciones; sin pretender suplir a los manuales y guías internacionales ya existentes. Por lo que, los autores del presente manual, sugerimos la toma del presente como un complemento de estos manuales y guías internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).