Personalidad y dependencia emocional en estudiantes de un instituto pedagógico público, Chachapoyas-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre personalidad y dependencia emocional en estudiantes de un Instituto Pedagógico Público, Chachapoyas 2023, el estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental; para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteza Sánchez, Angie Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Dependencia emocional
Extraversión
Neuroticismo
Psicoticismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre personalidad y dependencia emocional en estudiantes de un Instituto Pedagógico Público, Chachapoyas 2023, el estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental; para la muestra se seleccionó un total de 221 estudiantes mediante un muestreo probabilístico, además, para la recopilación de datos se administró el Cuestionario de Personalidad de Eysenck (adaptación de Araujo 2000) y el Inventario de Dependencia Emocional (IDE) de Jesús Aiquipa Tello (2012), asimismo, para el procesamiento de la información se utilizó los programas Microsoft Excel 2019 y SPSS v27; y, para valorar el nivel de asociación de las variables se aplicó el Coeficiente de Correlación de Spearman. Los resultados obtenidos demuestran la relación entre Personalidad y Dependencia Emocional dado que las dimensiones Extraversión, Neuroticismo y Psicoticismo de la Personalidad evidenciaron cada una de ellas una asociación positiva con dependencia emocional. Finalmente, se concluyó que mientras menor sea la tendencia a la extraversión menor será el nivel de dependencia emocional, de igual forma, a menor tendencia al neuroticismo menor dependencia emocional y a menor puntaje en psicoticismo menor será el nivel de dependencia emocional. Asimismo, más del 50% de los estudiantes de 18 a 20 y 21 a 23 años demuestran mayor tendencia a la introversión, estabilidad y ajuste conductual, cabe mencionar que el nivel de dependencia emocional más frecuente fue el bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).