Estrés y desempeño laboral en docentes de la institución educativa emblemática Virgen Asunta. Chachapoyas – 2023.
Descripción del Articulo
Esta investigación es cuantitativa, correlacional no experimental. El objetivo general fue: determinar la relación entre estrés y desempeño laboral en docentes de la Institución Educativa Emblemática Virgen Asunta. Chachapoyas 2023. La población muestral estuvo conformada por 48 docentes, donde 23 f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Desempeño laboral Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación es cuantitativa, correlacional no experimental. El objetivo general fue: determinar la relación entre estrés y desempeño laboral en docentes de la Institución Educativa Emblemática Virgen Asunta. Chachapoyas 2023. La población muestral estuvo conformada por 48 docentes, donde 23 fueron del nivel primaria y 25 del nivel secundaria. Para medir el estrés se utilizó el instrumento Maslach Burnout Inventory (MBI) conformado por 22 ítems, teniendo 0.71 a 0.90 de validez y consistencia interna. Para evaluar el desempeño laboral se usó el cuestionario diseñado por (Mora,2017) con 32 ítems, la confiabilidad y consistencia acerca del cuestionario fue de 0.78 que se obtuvo mediante el coeficiente Alpha de Cronbach. Los resultados de la investigación fueron: p = 0.001< 0.05 (-0.494) encontrando así una relación significativa entre el estrés y desempeño laboral de los docentes. Para la variable de estrés, en la dimensión de agotamiento emocional prevaleció el nivel bajo con un promedio de 95.83%, en la dimensión despersonalización el 100% y en la dimensión realización personal un 77.08%. Respecto a la variable desempeño laboral, en la dimensión de preparación para el aprendizaje predominó el nivel bajo con 52.08%, enseñanza para el aprendizaje destacó el nivel bajo con 93.75%, participación en la gestión de escuela obtuvieron un nivel bajo con 77.08% y en la dimensión desarrollo de la profesionalidad y la identidad destacó el nivel alto con promedio de 81.25%. Concluyendo que: a mayor estrés menor desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).