Eficiencia de las plantas acuáticas Nasturtium officinale W. T. Aiton Y Zantedeschia aethiopica L. En la remoción de materia orgánica de aguas residuales domésticas, distrito de Levanto, Chachapoyas, Amazonas, 2018

Descripción del Articulo

En el estudio realizado, se comparó la eficiencia de las plantas acuáticas Nasturtium officinale y Zantedeschia aethiopica aplicadas como tratamiento del agua residual del Distrito de Levanto. Para llevar a cabo el experimento se vació al estanque grande una muestra de agua residual como tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Chavez, Lesly Llocely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de aguas residuales
Materia orgánica
Plantas acuáticas
Análisis Fisicoquímicos
Remoción
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:En el estudio realizado, se comparó la eficiencia de las plantas acuáticas Nasturtium officinale y Zantedeschia aethiopica aplicadas como tratamiento del agua residual del Distrito de Levanto. Para llevar a cabo el experimento se vació al estanque grande una muestra de agua residual como tratamiento testigo, luego se colocó en el fondo de los otros dos estanques un filtro, tratándose de una capa de carbón de madera, arena y de piedra de rio con el fin de retener los residuos significativos del agua residual, y luego de 7 días que se realizó el análisis de las muestras de agua residual, se aplicaron las especies Nasturtium officinale y Zantedeschia aethiopica con un tiempo de adaptación de 10 días, y al termino de ese periodo de tiempo se tomó 35 días más para muestrear y analizar después del tratamiento con ambas especies. Finalmente, para determinar la eficiencia de remoción de materia orgánica de ambas plantas y analizar los resultados con los parámetros de Límites Máximos Permisibles para Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, se realizó los análisis en laboratorio de (DBO5,DQO,pH,Turbidez y OD) de antes y después de ser aplicados ambas especies. Llegando a la conclusión que la planta Zantedeschia aethiopica es más eficiente para la remoción de materia orgánica de las residuales del Distrito de Levanto, ya que esta alcanzó un 89%, a diferencia de Nasturtium officinale obtuvo un 79.5% de remoción en promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).