Prevalencia y factores de riesgo de infecciones urinarias en gestantes atendidas, hospital publico, Chachapoyas, 2020.

Descripción del Articulo

Investigación cuantitativa, observacional, transversal con diseño de casos y controles que tuvo como objetivo determinar la prevalencia y factores de riesgo de infecciones urinarias en gestantes atendidas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2020. Se utilizó una muestra de 175 casos y 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nazario Perez, Patricia Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Factores de riesgo
Infecciones urinarias
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Investigación cuantitativa, observacional, transversal con diseño de casos y controles que tuvo como objetivo determinar la prevalencia y factores de riesgo de infecciones urinarias en gestantes atendidas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2020. Se utilizó una muestra de 175 casos y 175 controles y se recolectó lo datos mediante la ficha de recolección de datos sobre infecciones urinarias en gestantes atendidas y también la ficha de registro sobre factores de riesgo, realizado en base al carnet de control prenatal validado por el Ministerio de Salud del Perú, Se analizó los datos mediante Odss Ratio, Ji- cuadrado para el (p) valor y Regresión logística binaria. Los resultados evidenciaron que el 36.4% de las gestantes atendidas presentaron infecciones urinarias, el grupo de edad que tuvo mayor prevalencia fue de 21 a 30 años con 51.7%, el 66.3% presentaron infecciones urinarias de tipo bacteriuria asintomática y el 62.9% presentaron infecciones causada por Escherichia coli, además el grado de instrucción básica OR= 3.423; IC 95%= 1.846- 6.344; p= 0.000, el aborto OR= 2.982; IC 95%= 1.541- 5.771; p=0.001, la primigestación OR= 2.488; IC 95%= 1.458- 4.246; p= 0.001 y tener antecedente de ITUOR= 2.007; IC 95%= 1.160- 3.474; p= 0.013, son factores de riesgo asociados a esta enfermedad, mientras que el control prenatal ≥ 6 controles es un factor protector OR= 0.136; IC 95%= 0.074- 0.247; p= 0.0001. Por lo tanto, se concluye que los factores sociodemográficos y clínicos son factores de riesgo para las infecciones urinarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).