Prevalencia de Infecciones Urinarias en Embarazadas Atendidas en el Centro de Salud Bagua, 2018 

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de infecciones urinarias en embarazadas atendidas en el Centro de Salud Bagua durante el 2018, donde se consideró como universo muestras 199 casos de embarazadas. El presente trabajo de investigación fue de diseño desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Agurto, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/321
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Infección urinaria
Gestante
Centro de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de infecciones urinarias en embarazadas atendidas en el Centro de Salud Bagua durante el 2018, donde se consideró como universo muestras 199 casos de embarazadas. El presente trabajo de investigación fue de diseño descriptivo transversal y la técnica utilizada fue el examen general de orina. La investigación dio como resultados que de las 199 embarazadas atendidas, las que presentan infecciones urinarias están en el rango de 21 a 30 años de edad con un 52,31%, las más expuestas se encuentran en el primer trimestre de gestación con un 53.08%, siendo las gestantes amas de casa las más afectadas, con un 82.31% presenta escasa o poca Flora Bacteriana para los casos positivos y sospechosos de Infección Urinaria, finalmente el resultado del porcentaje de la paridad de las embarazadas atendidas en el Centro de Salud Bagua son las nulíparas con un 33.08%. Concluyéndose que la prevalencia de infecciones urinarias en embarazadas atendidas en el centro de salud de Bagua en el año 2018 es representada por un 68.42%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).