Estudio de prefactibilidad, para el diseño de una planta aserradora de madera en el distrito de Jazán - Bongará - Amazonas

Descripción del Articulo

El proyecto se inicia con el estudio de mercado de la un aserradero en la Región de Amazonas. El dominio geográfico donde se realizó fueron las principales ciudades de la Región Amazonas ubicadas dentro de una zona óptima de comercialización en cuanto a logística y distribución en función de la ubic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Gólac, Rosana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prefactibilidad
Madera
Valor agregado
Aserradero
id UNTR_01418303f153de0c4fe03e36ffb3f2f8
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1020
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Aguirre Zaquinaula, Helí HumbertoPilco Gólac, Rosana2016-10-10T21:49:31Z2023-02-15T02:19:56Z2016-10-10T21:49:31Z2023-02-15T02:19:56Z2015FIA_187.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1020El proyecto se inicia con el estudio de mercado de la un aserradero en la Región de Amazonas. El dominio geográfico donde se realizó fueron las principales ciudades de la Región Amazonas ubicadas dentro de una zona óptima de comercialización en cuanto a logística y distribución en función de la ubicación del punto de abasto, elegidas a criterio por ser las más pobladas el cual resaltaría las características de los hábitos de consumo de toda la Región. Se eligió las ciudades de Rodríguez de Mendoza, Luya, Bongará. En el estudio técnico se va determinar la localidad óptima para instalar la planta agroindustrial de un aserradero, en tal sentido se realizó una evaluación de los parámetros significativos para decidir la localización, como el abastecimiento de materia prima, medios de comunicación más adecuados, entre otros. Resultando finalmente la provincia de Bongará (Pedro Ruiz) para la instalación de la planta agroindustrial de un aserradero y también contiene el balance de materiales y diagrama de flujo, para la comprensión y valorización de los costos que demanda la ejecución del proceso agroindustrial. En el estudio de la organización, la empresa identifica y clasifica las tareas y actividades que forman parte las operaciones de la empresa, en el estudio económico se precísalos costos de activos fijos, activos intangibles y capital de trabajo; resultando una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 54.01%; y la relación de beneficio costo es de 1.44,VAN de 33696360.33 nuevos soles y un PRI de 3.56 años y su punto de equilibrio es de 35.35 m3 , a partir del primer año la planta empezaría a generar utilidades netas sobre el capital invertido. Lo que indica que el proyecto es rentable y se recomienda su estudio a nivel factibilidadTesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de MendozaRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMPrefactibilidadMaderaValor agregadoAserraderoEstudio de prefactibilidad, para el diseño de una planta aserradora de madera en el distrito de Jazán - Bongará - Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríquez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_187.pdfapplication/pdf3667546https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1020/1/FIA_187.pdf65961461d17fe0319ee1ee8883570989MD51TEXTFIA_187.pdf.txtExtracted texttext/plain171482https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1020/2/FIA_187.pdf.txt55930393b67c4c00f915534e753497f4MD52THUMBNAILFIA_187.pdf.jpgFIA_187.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12880https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1020/3/FIA_187.pdf.jpga2b3809d2d960cbe757f21fe936099a1MD5320.500.14077/1020oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/10202024-07-20 04:57:02.893Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad, para el diseño de una planta aserradora de madera en el distrito de Jazán - Bongará - Amazonas
title Estudio de prefactibilidad, para el diseño de una planta aserradora de madera en el distrito de Jazán - Bongará - Amazonas
spellingShingle Estudio de prefactibilidad, para el diseño de una planta aserradora de madera en el distrito de Jazán - Bongará - Amazonas
Pilco Gólac, Rosana
Prefactibilidad
Madera
Valor agregado
Aserradero
title_short Estudio de prefactibilidad, para el diseño de una planta aserradora de madera en el distrito de Jazán - Bongará - Amazonas
title_full Estudio de prefactibilidad, para el diseño de una planta aserradora de madera en el distrito de Jazán - Bongará - Amazonas
title_fullStr Estudio de prefactibilidad, para el diseño de una planta aserradora de madera en el distrito de Jazán - Bongará - Amazonas
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad, para el diseño de una planta aserradora de madera en el distrito de Jazán - Bongará - Amazonas
title_sort Estudio de prefactibilidad, para el diseño de una planta aserradora de madera en el distrito de Jazán - Bongará - Amazonas
author Pilco Gólac, Rosana
author_facet Pilco Gólac, Rosana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Zaquinaula, Helí Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pilco Gólac, Rosana
dc.subject.none.fl_str_mv Prefactibilidad
Madera
Valor agregado
Aserradero
topic Prefactibilidad
Madera
Valor agregado
Aserradero
description El proyecto se inicia con el estudio de mercado de la un aserradero en la Región de Amazonas. El dominio geográfico donde se realizó fueron las principales ciudades de la Región Amazonas ubicadas dentro de una zona óptima de comercialización en cuanto a logística y distribución en función de la ubicación del punto de abasto, elegidas a criterio por ser las más pobladas el cual resaltaría las características de los hábitos de consumo de toda la Región. Se eligió las ciudades de Rodríguez de Mendoza, Luya, Bongará. En el estudio técnico se va determinar la localidad óptima para instalar la planta agroindustrial de un aserradero, en tal sentido se realizó una evaluación de los parámetros significativos para decidir la localización, como el abastecimiento de materia prima, medios de comunicación más adecuados, entre otros. Resultando finalmente la provincia de Bongará (Pedro Ruiz) para la instalación de la planta agroindustrial de un aserradero y también contiene el balance de materiales y diagrama de flujo, para la comprensión y valorización de los costos que demanda la ejecución del proceso agroindustrial. En el estudio de la organización, la empresa identifica y clasifica las tareas y actividades que forman parte las operaciones de la empresa, en el estudio económico se precísalos costos de activos fijos, activos intangibles y capital de trabajo; resultando una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 54.01%; y la relación de beneficio costo es de 1.44,VAN de 33696360.33 nuevos soles y un PRI de 3.56 años y su punto de equilibrio es de 35.35 m3 , a partir del primer año la planta empezaría a generar utilidades netas sobre el capital invertido. Lo que indica que el proyecto es rentable y se recomienda su estudio a nivel factibilidad
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:49:31Z
2023-02-15T02:19:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:49:31Z
2023-02-15T02:19:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA_187.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/1020
identifier_str_mv FIA_187.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/1020
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1020/1/FIA_187.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1020/2/FIA_187.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1020/3/FIA_187.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 65961461d17fe0319ee1ee8883570989
55930393b67c4c00f915534e753497f4
a2b3809d2d960cbe757f21fe936099a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013695134597120
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).