Gestión pedagógica y estilos de liderazgo en docentes de Nivel Primaria de la Institución Educativa "Seminario Jesús María", Chachapoyas, 2021
Descripción del Articulo
La finalidad del estudio fue, determinar la relación entre la gestión pedagógica y los estilos de liderazgo en docentes de nivel primaria de la Institución Educativa “Seminario Jesús María”, Chachapoyas, 2021; en el estudio se usó un diseño descriptivo correlacional. El grupo en estudio fue conforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pedagógica Estilos de liderazgo Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad del estudio fue, determinar la relación entre la gestión pedagógica y los estilos de liderazgo en docentes de nivel primaria de la Institución Educativa “Seminario Jesús María”, Chachapoyas, 2021; en el estudio se usó un diseño descriptivo correlacional. El grupo en estudio fue conformado por 22 profesores. Como instrumentos de diagnóstico se aplicó dos cuestionarios validados por juicio de expertos; para determinar la gestión pedagógica se manejó el instrumento de Ventocilla (2014) y el cuestionario estilos de liderazgo CELID-A, de Morales y Molero, (1995) con índices de validez [0,92%], [0,93%] y fiabilidad [0,970%], [0,989%] respectivamente. Los estadísticos mostraron que el nivel de la variable gestión pedagógica es (14% nivel medio; 86% nivel alto) y por dimensiones: planificación curricular (41% medio, 59% alto), organización curricular (18% medio, 82% alto), ejecución curricular (9% medio, 91% alto) y evaluación curricular (14% medio, 86% alto). El nivel de la variable estilos de liderazgo es (0% pobre habilidad, 82% regular habilidad, 18% alto dominio); y por dimensiones: liderazgo transformacional (5% regular habilidad, 95% alto dominio), liderazgo transaccional (18% pobre habilidad, 59% regular habilidad, 23% alto dominio) y laissez faire (91% pobre habilidad y 9% regular habilidad). Asimismo, existe un alto grado de asociación entre las dimensiones: Planificación curricular, organización curricular, ejecución curricular, evaluación curricular y la variable Estilos de liderazgo (Rs=0.748, Rs=0.822, Rs=0.706, Rs=0.757; p<0.05). En conclusión, existe un alto grado de relación positiva entre la gestión pedagógica y los estilos de liderazgo ((Rs =0.915, R2%=83.81%; p<0.001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).