Implementación de un Sistema de Propuesta de Líneas de Crédito para la Optimización de Gestión de Líneas de Créditos por El Sistema BANTIQ de La Financiera TFC S.A.C
Descripción del Articulo
Mientras una empresa va creciendo, afronta nuevos retos y metas, es así que una de las áreas que sufre este impacto es el área de sistemas, estos deben desarrollar los sistemas que estén acorde al crecimiento de la organización. Las línea de crédito es un producto financiero que pueden generar ingre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/269 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de lineas de crédito |
Sumario: | Mientras una empresa va creciendo, afronta nuevos retos y metas, es así que una de las áreas que sufre este impacto es el área de sistemas, estos deben desarrollar los sistemas que estén acorde al crecimiento de la organización. Las línea de crédito es un producto financiero que pueden generar ingresos considerables, pero también morosidades considerables, es por eso que las financieras trabajan día a día para que las evaluaciones a sus clientes sean las más eficientes, y así no tener una cartera morosa. Una solución a este problema es la implementación de un sistema que siga el procedimiento de evaluación de una línea de crédito, en este proyecto veremos con la metodología ágil SCRUM, como iremos desarrollando un sistema de propuesta de líneas de crédito, para el control y monitoreo de la evaluación de un otorgamiento de línea. Veremos los beneficios que nos da el tener un control interno de la propuesta de líneas de crédito, priorizando la estabilidad y la rentabilidad de la financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).