LA DIFERENCIACIÓN COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA EN LA COMERCIALIZACIÓN DE MUEBLES DE MELAMINA EN LA MYPE TECNIMODULOS JF S.A.C. PARQUE INDUSTRIAL DE VILLA EL SALVADOR AÑO 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “La diferenciación como estrategia competitiva en la comercialización de muebles de melamina en la MYPE Tecnimodulos JF S.A.C. parque industrial de villa el salvador año 2019” tiene como objetivo posicionarse en el mercado ofreciendo productos de calidad para incrementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: AVENDAÑO CONDORI, CRISTOFER JANS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/522
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional, Estrategia competitiva en la comercialización de muebles
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “La diferenciación como estrategia competitiva en la comercialización de muebles de melamina en la MYPE Tecnimodulos JF S.A.C. parque industrial de villa el salvador año 2019” tiene como objetivo posicionarse en el mercado ofreciendo productos de calidad para incrementar las ventas y generar un desarrollo positivo en empresa; además, busca poner en práctica los conocimientos obtenidos en la formación profesional de la carrera de administración de empresas. Así mismo se desarrolla la estructura del proyecto de trabajo de suficiencia profesional planteada por el III programa de la modalidad de titulación por trabajo de suficiencia profesional; contiene el siguiente resumen capitular: En el capítulo I, Planteamiento del Problema, describe la realidad problemática, justificación del problema, delimitación del proyecto, formulación del problema y objetivos. El capítulo II, Marco Teórico, describe los antecedentes, bases teóricas y definición de términos básicos. El capítulo III, Desarrollo del trabajo de suficiencia profesional, detalla el modelo de solución propuesto y resultados. Finalmente, tenemos conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).