Evaluación de Los Factores Meteorológicos de La Contaminación en El Ovalo Chama, Ubicado entre Las Intersecciones de Las Avenidas Universitaria y Separadora Industrial en el Distrito de Villa El Salvador – Verano 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “Evaluación de los factores meteorológicos de la contaminación atmosférica en el distrito de Villa El Salvador – verano 2018, el cual servirá para optar el título de Ingeniero ambiental.”, presentado por la bachiller Soria Flores, Deicy Edith. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Flores, Deicy Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/195
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Meteorológicos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “Evaluación de los factores meteorológicos de la contaminación atmosférica en el distrito de Villa El Salvador – verano 2018, el cual servirá para optar el título de Ingeniero ambiental.”, presentado por la bachiller Soria Flores, Deicy Edith. La estructura que se ha seguido en este trabajo de investigación se compone de 3 capítulos. El primer capítulo comprende el planteamiento del problema, el segundo capítulo el desarrollo del marco teórico y el tercer capítulo corresponde al desarrollo del proyecto. Los objetivos del presente trabajo de investigación son: - Determinar los factores meteorológicos relacionados a la contaminación atmosférica en el distrito de Villa El Salvador durante la estación astronómica de verano del año 2018 - Describir el comportamiento temporal de los factores meteorológicos relacionados a la contaminación atmosférica en el distrito de Villa El Salvador durante la estación astronómica de verano del año 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).