Aplicación del PMBOK V.5 al plan de auditoría interna para lograr la efectividad en los procesos operativos según la ISO 9001:2008
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título “Aplicación del PMBOK V.5 al plan de auditoría interna para lograr la efectividad en los procesos operativos según la ISO 9001:2008 – Caso SALOG S.A.”, para optar el título de Ingeniero de Sistemas, presentado por la alumna Sara Marlene Alva Oban...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/334 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación del PMBOK Plan de auditoría interna |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título “Aplicación del PMBOK V.5 al plan de auditoría interna para lograr la efectividad en los procesos operativos según la ISO 9001:2008 – Caso SALOG S.A.”, para optar el título de Ingeniero de Sistemas, presentado por la alumna Sara Marlene Alva Obando. Durante el desarrollo del presente proyecto, se busca dar una propuesta de solución a uno de los varios problemas encontrados en la empresa; es por ello que se ha planteado como estrategia de solución atacar es problema a través de la herramienta de auditoría de procesos y gestionándola a través del estándar de proyectos más reconocido como es la Guía del PMBOK. Ante ello surgen varias interrogantes, como por ejemplo: ¿Por qué debemos auditar?, ¿La gestión de proyectos a través del PMBOK puede dar una solución efectiva a nuestro problema?, entre otros. La estructura que se ha seguido en este proyecto se compone de tres capítulos. El primer capítulo comprende el planteamiento del problema, el segundo capítulo el desarrollo del marco teórico y el tercer capítulo corresponde al desarrollo del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).