Exportación Completada — 

PROPUESTA DEL NUEVO DISEÑO DE ILUMINACIÓN Y DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO OPTIMIZANDO EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LOS JUZGADOS COMERCIALES EN MIRAFLORES-LIMA

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto se ha elaborado con el fin de reducir el consumo de energía optando por una reingeniería respecto a la iluminación cambiándola por tecnología LED, agregando interruptores horarios y sensores de movimiento; y recalculando la capacidad de aire acondicionado de acuerdo a la cantid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CASTRO CASTILLO, EDUARDO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/462
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto se ha elaborado con el fin de reducir el consumo de energía optando por una reingeniería respecto a la iluminación cambiándola por tecnología LED, agregando interruptores horarios y sensores de movimiento; y recalculando la capacidad de aire acondicionado de acuerdo a la cantidad requerida por cada ambiente. Asimismo la de diseñar las instalaciones eléctricas basándonos en lo que indica la normativa vigente (Código Nacional de Electricidad - Utilización). También servirá de apoyo para futuros proyectos en donde se opte por proponer un sistema de aire acondicionado que cubra con las necesidades de los usuarios, controlados a través de un termostato para el ahorro de energía. Se pretende también comprobar si realmente el consumo de energía disminuye y se obtiene mejores resultados tanto en el confort de los usuarios y ahorro económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).