Control De Registro De Asistencia Para El Personal Administrativo Y Docente Utilizando Relojes Biométricos Y Radioenlaces En La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos las nuevas tecnologías de información han transformado con su aplicación, casi todas las actividades que el ser humano realiza, hoy en día los avances científicos y tecnológicos le proporcionan al ser humano todas aquella herramientas y mecanismos que le permiten dar solución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Bustamante, José Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/411
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relojes Biométricos Y Radioenlaces
id UNTL_d8b2e5719bbd576aea5aba7c4a65d2e4
oai_identifier_str oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/411
network_acronym_str UNTL
network_name_str UNTELS-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Control De Registro De Asistencia Para El Personal Administrativo Y Docente Utilizando Relojes Biométricos Y Radioenlaces En La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna
title Control De Registro De Asistencia Para El Personal Administrativo Y Docente Utilizando Relojes Biométricos Y Radioenlaces En La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna
spellingShingle Control De Registro De Asistencia Para El Personal Administrativo Y Docente Utilizando Relojes Biométricos Y Radioenlaces En La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna
Rojas Bustamante, José Mercedes
Relojes Biométricos Y Radioenlaces
title_short Control De Registro De Asistencia Para El Personal Administrativo Y Docente Utilizando Relojes Biométricos Y Radioenlaces En La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna
title_full Control De Registro De Asistencia Para El Personal Administrativo Y Docente Utilizando Relojes Biométricos Y Radioenlaces En La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna
title_fullStr Control De Registro De Asistencia Para El Personal Administrativo Y Docente Utilizando Relojes Biométricos Y Radioenlaces En La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna
title_full_unstemmed Control De Registro De Asistencia Para El Personal Administrativo Y Docente Utilizando Relojes Biométricos Y Radioenlaces En La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna
title_sort Control De Registro De Asistencia Para El Personal Administrativo Y Docente Utilizando Relojes Biométricos Y Radioenlaces En La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna
author Rojas Bustamante, José Mercedes
author_facet Rojas Bustamante, José Mercedes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Bustamante, José Mercedes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Relojes Biométricos Y Radioenlaces
topic Relojes Biométricos Y Radioenlaces
description En los últimos tiempos las nuevas tecnologías de información han transformado con su aplicación, casi todas las actividades que el ser humano realiza, hoy en día los avances científicos y tecnológicos le proporcionan al ser humano todas aquella herramientas y mecanismos que le permiten dar solución a los nuevos retos que se le presentan en la vida diaria. La propuesta del presente proyecto es optimizar la administración en el control de asistencia del personal docente y administrativo del Centro Universitario Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna, basándose en un método de autentificación biométrica, en específico el método de huella digital. En el Centro Universitario el control actual de asistencia no es de todo confiable ya que actualmente emplean dos métodos diferentes, para el personal docente se utiliza la firma de listados y para el personal administrativo se emplea el registro de tarjeta, ambos vulnerables a la manipulación del mismo personal puesto que no hay seguridad alguna a la hora de registro. El sistema ayudara de tal forma que se permita eliminar el tiempo que actualmente se destina para crear los listados por día que se tienen que realizar para que el personal académico y la creación de tarjetas cada cierto tiempo para el personal administrativo situando todo en una base de datos sin la necesidad de gastar en papel y tinta en los listados, por otra parte, también se podrá asegurar que se registre correctamente los horarios de entrada y salida reales del personal administrativo puesto que no se cuenta con alguna persona que en realidad verifique que el personal escribe la hora en que llego. Además, cabe mencionar también que dicho sistema Biométrico será distribuido por puntos estratégicos por la cercanía a las facultades para que no se haga difícil el registro a tiempo, tal distribución implicaría un cableado a larga distancia para lo cual se va utilizar radioenlaces para evitar el mismo. El punto de concentración será la Biblioteca, en la cual se encuentra ubicado el cuarto de comunicaciones del centro universitario. La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, cuenta con 5 locales, la principal, el centro de postgrado, Imprex, Invitro y la escuela de Agronomía
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-26T05:37:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-26T05:37:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/411
url http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/411
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTELS-Institucional
instname:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
instacron:UNTELS
instname_str Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
instacron_str UNTELS
institution UNTELS
reponame_str UNTELS-Institucional
collection UNTELS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/411/1/Rojas_Jose_Trabajo_Suficiencia_2015.pdf
http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/411/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9336e3626517de52aa2e0d59967eb2d1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNTELS
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1741966145651474432
spelling Rojas Bustamante, José Mercedes2021-02-26T05:37:24Z2021-02-26T05:37:24Z2015http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/411En los últimos tiempos las nuevas tecnologías de información han transformado con su aplicación, casi todas las actividades que el ser humano realiza, hoy en día los avances científicos y tecnológicos le proporcionan al ser humano todas aquella herramientas y mecanismos que le permiten dar solución a los nuevos retos que se le presentan en la vida diaria. La propuesta del presente proyecto es optimizar la administración en el control de asistencia del personal docente y administrativo del Centro Universitario Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna, basándose en un método de autentificación biométrica, en específico el método de huella digital. En el Centro Universitario el control actual de asistencia no es de todo confiable ya que actualmente emplean dos métodos diferentes, para el personal docente se utiliza la firma de listados y para el personal administrativo se emplea el registro de tarjeta, ambos vulnerables a la manipulación del mismo personal puesto que no hay seguridad alguna a la hora de registro. El sistema ayudara de tal forma que se permita eliminar el tiempo que actualmente se destina para crear los listados por día que se tienen que realizar para que el personal académico y la creación de tarjetas cada cierto tiempo para el personal administrativo situando todo en una base de datos sin la necesidad de gastar en papel y tinta en los listados, por otra parte, también se podrá asegurar que se registre correctamente los horarios de entrada y salida reales del personal administrativo puesto que no se cuenta con alguna persona que en realidad verifique que el personal escribe la hora en que llego. Además, cabe mencionar también que dicho sistema Biométrico será distribuido por puntos estratégicos por la cercanía a las facultades para que no se haga difícil el registro a tiempo, tal distribución implicaría un cableado a larga distancia para lo cual se va utilizar radioenlaces para evitar el mismo. El punto de concentración será la Biblioteca, en la cual se encuentra ubicado el cuarto de comunicaciones del centro universitario. La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, cuenta con 5 locales, la principal, el centro de postgrado, Imprex, Invitro y la escuela de AgronomíaspaUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Relojes Biométricos Y RadioenlacesControl De Registro De Asistencia Para El Personal Administrativo Y Docente Utilizando Relojes Biométricos Y Radioenlaces En La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNTELS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Surinstacron:UNTELSSUNEDUORIGINALRojas_Jose_Trabajo_Suficiencia_2015.pdfRojas_Jose_Trabajo_Suficiencia_2015.pdfapplication/pdf3740375http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/411/1/Rojas_Jose_Trabajo_Suficiencia_2015.pdf9336e3626517de52aa2e0d59967eb2d1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/411/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/411oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/4112021-04-20 20:12:03.268Repositorio Institucional UNTELSdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).