Implementación de una aplicación móvil en Android para mostrar los atractivos turísticos de la reserva nacional de Lachay, aplicando la metodología Scrum y herramientas DEVOPS
Descripción del Articulo
Gracias al turismo aumenta la economía y el comercio del país, pero a la vez, aumenta la inseguridad e insatisfacción de los turistas debido a que, o no encuentran información o es desactualizada, de los diferentes sitios turísticos que existen por todo el territorio peruano. Algunas empresas como M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/278 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Scrum |
Sumario: | Gracias al turismo aumenta la economía y el comercio del país, pero a la vez, aumenta la inseguridad e insatisfacción de los turistas debido a que, o no encuentran información o es desactualizada, de los diferentes sitios turísticos que existen por todo el territorio peruano. Algunas empresas como Mincetur, Sony Mobile y Movistar o Fondos Perú-Canadá han tomado conciencia de esto y han implementado aplicaciones que sirven como guía informativa de algunos lugares, áreas naturales o sitios turísticos especialmente de la capital y lugares más visitados. (El Comercio 2014) El turismo en Perú es una actividad muy importante y es reconocido a nivel mundial debido a la gran variedad de atractivos turísticos. Sin embargo, esto no es motivo para no seguir innovando y encontrar la manera como mejorar la forma de llevar la información turística al usuario, haciéndola manera más interactiva y llamativa. Es aquí donde se junta el medio digital y el turismo, esto a través de una aplicación móvil que mostrará los atractivos turísticos y servicios de la Reserva Nacional de Lachay. Ayudando a llegar a llegar a la mayor cantidad de turistas posibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).