Exportación Completada — 

Mejoramiento de los niveles de iluminación en el alumbrado público de la avenida Pastor Sevilla con la avenida Ricardo Palma – distrito de SJM

Descripción del Articulo

El mejoramiento del alumbrado público tiene como finalidad satisfacer las necesidades de iluminación en las avenidas, calles y los vehículos que transitan durante el día. El alumbrado público es uno de los servicios que con más insistencia demandan los habitantes de las localidades como resultado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Valenzuela, Erik Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/446
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alumbrado público
Descripción
Sumario:El mejoramiento del alumbrado público tiene como finalidad satisfacer las necesidades de iluminación en las avenidas, calles y los vehículos que transitan durante el día. El alumbrado público es uno de los servicios que con más insistencia demandan los habitantes de las localidades como resultado del crecimiento de la población y del desarrollo urbano, la prestación de este servicio es una de las tareas fundamentales de los gobiernos locales, sin embargo, su instalación, operación, actualización y costo constituyen a menudo un problema técnico y económico. Esto origina, en ocasiones, un servicio deficiente y costoso que se agrava a medida que el tiempo pasa y no se toman las medidas oportunas para su actualización o mejoramiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).