Propuesta de iluminación fotovoltaica para eliminar las inadecuadas conexiones del circuito de alumbrado público de la Subestación E417109 de Pichanaki

Descripción del Articulo

En la actualidad las constantes auditorias por los entes reguladores en nuestro país (Osinermin) se hacen cada vez más intensas y constantes, uno de los temas que fiscalizan es el alumbrado público. En la SED de Pichanaki se han detectado problemas con el consumo de energía de estas lámparas. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pichiule Tovar, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iluminación fotovoltáica
Conexiones
Circuito de alumbrado
Alumbrado público
Subestación
Descripción
Sumario:En la actualidad las constantes auditorias por los entes reguladores en nuestro país (Osinermin) se hacen cada vez más intensas y constantes, uno de los temas que fiscalizan es el alumbrado público. En la SED de Pichanaki se han detectado problemas con el consumo de energía de estas lámparas. Para ello la tesis tiene como objeto proponer un sistema de iluminación fotovoltaica para eliminar los problemas de conexiones en el circuito del alumbrado público de la subestación E417109 Pichanaki. La investigación es del tipo aplicada y para el desarrollo se planteó un diseño pre experimental teniendo como medición previa las lecturas del medidor de alumbrado público el cual al comprar con la potencia instalada se determinó que las conexiones del sistema de alumbrado público eran erróneas, ese nos permitió evaluar una instalación de alumbrado público basado en sistemas fotovoltaico. La tesis llega a la conclusión que la propuesta de iluminación fotovoltaica elimina las inadecuadas conexiones de las luminarias del circuito de alumbrado público y mejora los registros del consumo del circuito de AP. en la SED E417109 – Pichanaki. También que el sistema de alumbrado público de tecnología LED tiene una mejor iluminación y menor consumo de energía eléctrica. Por otro lado, se debe tener en cuenta que la tecnología LED es más cara que la iluminación convencional, pero este sobrecosto de instalación es compensado por el ahorro energético conseguido en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).