Reúso de las aguas utilizadas en la crianza de Oreochromis niloticus “Tilapias” en un sistema de riego por goteo en el invernadero multifuncional de la UNTELS
Descripción del Articulo
La escasez del recurso hídrico es evidente a nivel mundial, por ese motivo muchas organizaciones mundiales plantean hacer uso de manera adecuada de este recurso. Gracias al gran avance de la tecnología, actualmente existen diversas tecnologías que se están aplicando para el buen uso del recurso hídr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/107 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Microirrigación |
Sumario: | La escasez del recurso hídrico es evidente a nivel mundial, por ese motivo muchas organizaciones mundiales plantean hacer uso de manera adecuada de este recurso. Gracias al gran avance de la tecnología, actualmente existen diversas tecnologías que se están aplicando para el buen uso del recurso hídrico, entre las cuales está darle más de un uso al agua. Una de las propuestas que ha planteado la FAO, es la integración de la acuicultura con la agricultura, que consiste en reusar el agua que se utilizó en el cultivo peces para poder regar los diferentes cultivos vegetativos, pero aplicando una tecnología que optimice este reúso. Este trabajo buscar optimizar el recurso hídrico, reusando el agua de la piscina de crianza de tilapias (Oreochromis niloticus) del invernadero multifuncional de la UNTELS que serán aplicados mediante el sistema de riego por goteo, donde se analizará la calidad del agua, se estimará en tiempo la durabilidad y aprovechamiento de este recurso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).