Implementación de Estación Satelital para Proveer Servicio de Internet y Telefonía en las I.E de La Provincia Sihuas Departamento Ancash

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto consiste en la implementación de una estación satelital para proveer los servicios de internet y telefonía en las instituciones educativas de zonas rurales de la provincia de Sihuas departamento Ancash. La comunicación satelital se desarrolla con el fin de difundir y programar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Urfano, Herlinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/397
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estación satelital
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto consiste en la implementación de una estación satelital para proveer los servicios de internet y telefonía en las instituciones educativas de zonas rurales de la provincia de Sihuas departamento Ancash. La comunicación satelital se desarrolla con el fin de difundir y programar información de forma rápida y segura a grandes distancias, como un medio que permite la comunicación global a través de estaciones terrenas VSAT instalados en las diferentes instituciones educativas en las zonas rurales de la provincia Sihuas. Cada estación VSAT que se instala en las instituciones educativas, permite tener el acceso a los servicios de conectividad a internet, TV Educativa y telefonía IP. Las estaciones VSAT se enlazan con la Estación Terrena Maestra llamada también Hub satelital (ubicado en la sede central del Ministerio de Educación en Lima), a través del Satélite ANIK F1, operando en Banda Ku. Como resultado del presente trabajo, se logró implementar la estación satelital en cada una de las instituciones educativas y dejando operativa los servicios de internet, sistema de video y telefonía IP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).