Propuesta De Elaboración Del Manual De Procedimientos En El Proceso De Evaluación De Seguridad En Una Aplicación Móvil Android Basado En La Metodología Owasp Para La Empresa Entelgy 2020
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo propone un manual de procedimientos en el proceso de evaluación de seguridad en una aplicación móvil Android basado en la metodología de OWASP, para el uso del consultor de pentesting de la empresa ENTELGY, el trabajo tiene por objetivo determinar el nivel de segur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
| Repositorio: | UNTELS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/607 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | OWASP, ENTELGY, |
| Sumario: | El desarrollo del presente trabajo propone un manual de procedimientos en el proceso de evaluación de seguridad en una aplicación móvil Android basado en la metodología de OWASP, para el uso del consultor de pentesting de la empresa ENTELGY, el trabajo tiene por objetivo determinar el nivel de seguridad de las aplicaciones móviles identificando potenciales vulnerabilidades que este se encuentre afectado y mitigar el riesgo asociado en caso sea explotada. En el presente trabajo se estudiaron diferentes metodologías que estén basados en análisis de riesgos, complementando con la documentación oficial de OWASP y las técnicas de trabajo que se emplean en la empresa ENTELGY. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).