Metodología de técnicas OWASP para aplicaciones web Java
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se titula “Metodología de buenas prácticas del top ten de OWASP en aplicaciones web java”. Partió de la necesidad que identificaron las empresas por medio de análisis en las aplicaciones web Java, obteniendo como resultados a las pruebas, problemas de seguridad y vulnerab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Aplicación web Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación se titula “Metodología de buenas prácticas del top ten de OWASP en aplicaciones web java”. Partió de la necesidad que identificaron las empresas por medio de análisis en las aplicaciones web Java, obteniendo como resultados a las pruebas, problemas de seguridad y vulnerabilidad. Por ello, se planteó el objetivo de identificar por medio de las consecuencias al mal uso de la programación en las aplicaciones web java. Se utilizó el uso de la metodología del Top Ten OWASP en la auditoría, adicionando tecnologías como Java, para la prevención seguridad las aplicaciones web Java. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).