Diseño de un sistema de extracción de monóxido de carbono para sótanos de estacionamiento del Centro Comercial Galaxy Plaza

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un estudio respecto a la extracción de monóxido de carbono de los sótanos de estacionamiento con la finalidad de eliminar en forma adecuada los gases de escape de los vehículos y evitar que se alcancen concentraciones de monóxido de carbono (CO). El papel fundamental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Dioses, Carlos Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/366
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monóxido de carbono Ventilación - Diseño y construcción
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla un estudio respecto a la extracción de monóxido de carbono de los sótanos de estacionamiento con la finalidad de eliminar en forma adecuada los gases de escape de los vehículos y evitar que se alcancen concentraciones de monóxido de carbono (CO). El papel fundamental de la extracción de carbono en sótanos es evitar riesgos para la salud de las personas, por lo cual se instalara un sistema de ventilación mecánica, en concordancias con lo establecido por el Reglamento Nacional de Edificaciones, proyecto de actualización de la norma técnica E.M. 030 instalaciones de ventilación. De acuerdo a lo establecido por el Reglamento Nacional de Edificaciones, los sistemas de extracción de monóxido de carbono, deberán tener una capacidad para proporcionar una renovación de aire cada 12 minutos o extraer un caudal de aire no menor de 12 m3/h por cada m2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).