Propuesta de diseño de un procedimiento para la calibración de registradores de tensión, basado en la norma ISO 17025, para una empresa de servicios de metrología de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Debido a que en la actualidad es cada vez es más necesario asegurar que la calidad de energía utilizada sea la óptima posible se contemplan evaluaciones periódicas a la red eléctrica mediante mediciones en los diferentes parámetros contemplados para establecer la conformidad de la calidad de energía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Valiente, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/363
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calibración Medición, Instrumentos de Control de calidad - Normas
Descripción
Sumario:Debido a que en la actualidad es cada vez es más necesario asegurar que la calidad de energía utilizada sea la óptima posible se contemplan evaluaciones periódicas a la red eléctrica mediante mediciones en los diferentes parámetros contemplados para establecer la conformidad de la calidad de energía utilizada y energía entregada por parte de las concesionarias de distribución eléctrica. En el presente trabajo se evaluó la carencia de instrucciones o procedimientos necesarios para asegurar que los equipos utilizados para evaluar la calidad de energía eléctrica realizan una correcta medición y que el nivel de la medición de estos equipos es fiable para su utilización por lo cual se plantea diseñar un procedimiento para la calibración de los equipos registradores de tensión basado en la norma ISO 17025, equipos utilizados para la comprobación de la calidad de energía eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).