Microorganismos eficientes en el tratamiento de residuos orgánicos municipales del distrito de Pucusana - Lima
Descripción del Articulo
A nivel mundial el crecimiento en relación a la población humana tiende a influir en diversos aspectos uno de ellos la producción en alimentos, estos contribuyen a la generación de residuos sólidos de carácter orgánicos paralelamente generando contaminación ambiental y deterioro de la salud pública....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/109 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos orgánicos Manejo integrado de desechos sólidos |
Sumario: | A nivel mundial el crecimiento en relación a la población humana tiende a influir en diversos aspectos uno de ellos la producción en alimentos, estos contribuyen a la generación de residuos sólidos de carácter orgánicos paralelamente generando contaminación ambiental y deterioro de la salud pública. El mal manejo en relación a los residuos que producen el sector urbano, es la fuente principal de los problemas generados a nivel mundial, por lo cual hoy en día debe ser tomado con mucha responsabilidad ya que estos se relacionan en el ámbito de prestación en los servicios básicos destinados a nivel mundial hacia la población. El distrito de Pucusana no es ajeno a la problemática que surge por el generación de residuos orgánicos, ante esta problemática se presenta soluciones técnicas para tratar los residuos orgánicos con la finalidad de la obtención de abono para las áreas verdes del distrito. En el presente trabajo se ha concentrado en la aplicación de microorganismos eficientes para la elaboración de compost, con el fin de obtener un producto cumpliendo las propiedades físico-químicos, los cuales cumplan con las características de calidad, mediante la técnica de compostaje para realizar en tratamiento de residuos orgánicos los cuales son generados por los mercados del distrito de Pucusana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).