Propuesta de mejoramiento de las políticas y estructuras salariales para retener el talento humano en la gerencia de energía de la empresa Quanta Services Perú

Descripción del Articulo

La propuesta es presentada con la finalidad ofrecer una alternativa ante la pérdida de colaboradores de la Gerencia de Energía que migran a empresas de competencia directa, debido a mejoras salariales ofrecidas por la competencia. La propuesta consta de un análisis general de la compañía y de la pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santistevan Sarmiento, Ronald Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/67
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/67
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talento humano
Descripción
Sumario:La propuesta es presentada con la finalidad ofrecer una alternativa ante la pérdida de colaboradores de la Gerencia de Energía que migran a empresas de competencia directa, debido a mejoras salariales ofrecidas por la competencia. La propuesta consta de un análisis general de la compañía y de la política actual, para luego presentar una nueva política salarial, la cual consta de nuevos elementos como son los ofrecimientos no monetarios, posterior a ello se procedió a valorar y clasificar los puestos según la metodología HAY. Finalmente se valoraron y clasificaron los puestos presentando una nueva estructura salarial, la misma que se comparó con los salarios ofrecidos por otras empresas de la competencia directa demostrando en esta nueva estructura los sueldos sobre y sub pagados. Dentro de las principales limitaciones que se tuvieron al elaborar la presente propuesta, encontramos el difícil acceso a los sueldos y salarios de la competencia y las pocas investigaciones sobre propuestas de sueldos y salarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).