Evaluación de la Efectividad de un Mecanismo de Conservación Orientado a la Reforestación del Bosque de Protección Alto Mayo

Descripción del Articulo

El Perú posee una gran diversidad, siendo la Amazonía el albergue de diversas y numerosas especies de flora y fauna; actualmente se encuentra afectada por actividades no controladas como la agricultura, la ganadería, la extracción y comercio de especies forestales, ocasionando la pérdida de valiosos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llallahui Chiara, Janet Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/172
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanismo de Conservación Orientado
Descripción
Sumario:El Perú posee una gran diversidad, siendo la Amazonía el albergue de diversas y numerosas especies de flora y fauna; actualmente se encuentra afectada por actividades no controladas como la agricultura, la ganadería, la extracción y comercio de especies forestales, ocasionando la pérdida de valiosos hábitats. En la región San Martín se encuentra en el área natural protegida bosque de protección alto mayo donde se ha implementado los acuerdos de conservación para evitar la pérdida o reducción de masa boscosa, este es un mecanismo de conservación que sirvió de base para realizar la aplicación de la presente investigación; la evaluación de efectividad de este mecanismo de conservación consistió en realizar un análisis de las medidas implementadas para la recuperación de bosques, relacionándolo con la información obtenida de poblaciones que habitan el bosque de protección. Estas poblaciones han elegido vivir en este bosque y son el punto crítico en la generación de impactos que perturban este ambiente, al parecer todavía inconscientes de sus acciones y ensimismados en sus necesidades están deteriorando la fuente de recursos que brinda el bosque de protección alto mayo. Este proyecto de investigación propone la adecuación de un modelo para la evaluación de la efectividad de un mecanismo de conservación y se analizan las condiciones actuales de la población habitante en el bosque de protección, la característica principal de estudio es la percepción de la población habitante en este bosque para obtener indicadores, y a partir de estos datos proponer alternativas que contribuyan a la reforestación de estas zonas boscosas. Entre las limitantes para el desarrollo de este proyecto se encuentran, los pocos estudios relacionados al tema de investigación, los conflictos sociales existentes, la disponibilidad de personal idóneo y el complicado acceso geográfico a las poblaciones habitantes del bosque de protección alto mayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).