Exportación Completada — 

Prejuicios sociales en la teleserie Al fondo hay sitio

Descripción del Articulo

La presente investigación monográfica titulada “PREJUICIOS SOCIALES EN LA TELESERIE AL FONDO HAY SITIO”, representa un empeño por examinar teóricamente los estereotipos que abundan en la televisión peruana, que lindan con la discriminación, y que logra la identificación del público con los personaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcés Castro, Yván
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión peruana
Estereotipos
Discriminación
Descripción
Sumario:La presente investigación monográfica titulada “PREJUICIOS SOCIALES EN LA TELESERIE AL FONDO HAY SITIO”, representa un empeño por examinar teóricamente los estereotipos que abundan en la televisión peruana, que lindan con la discriminación, y que logra la identificación del público con los personajes, expresado en los niveles de sintonía. Un trabajo que, a partir de la observación, exige un análisis cuidadoso a la vez que aleccionador. En el CAPÍTULO I, “LA TELEVISIÓN COMO HERRAMIENTA CULTURAL”, se planteó abordar cómo la cultura se ve a través de la televisión y sus aportes a la misma. Ello nos ayuda a comprender con mayor claridad los prejuicios que se denotan en los personajes que aparecen en la teleserie. En el CAPÍTULO II, “LOS PREJUICIOS SOCIALES EN TELEVISIÓN”, ya nos introducimos en el tema de fondo conceptualmente. Definimos cada uno de los prejuicios que pueden presentarse desde diferentes perfiles, pues estos son muchos y expresados en diferentes formas. La televisión peruana muestra muchos ejemplos al respecto. En el CAPÍTULO III, “PREJUICIOS SOCIALES PROYECTADOS EN LA TELESERIE AL FONDO HAY SITIO”, una serie de la televisión nacional que aglutina múltiples tipos de discriminación, a partir de estereotipo “establecidos” en nuestra sociedad. Esta serie televisiva es una de las más exitosas, justa o injustamente, por presentar la dicotomía rico-pobre o viceversa. En el CAPÍTULO IV, CONCLUSIONES, se consignaron las nociones concluyentes del presente estudio. En el CAPÍTULO V, PROPUESTAS, se extendieron las proposiciones pertinentes con respecto al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).