Evaluación de proyectos fotovoltaicos en el Perú utilizando el Software Matlab y su kit de lógica difusa
Descripción del Articulo
Desde sus inicios en la década del 60, la lógica difusa ha abierto la puerta de la comprensión de las computadoras, las máquinas y los sistemas basados en ellas. Originalmente se creó como un sistema de descripción del lenguaje, pero se ha convertido en una poderosa herramienta de control. Esta pued...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lógica difusa Proyectos fotovoltaicos Variables lingüísticas Software Matlab https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Desde sus inicios en la década del 60, la lógica difusa ha abierto la puerta de la comprensión de las computadoras, las máquinas y los sistemas basados en ellas. Originalmente se creó como un sistema de descripción del lenguaje, pero se ha convertido en una poderosa herramienta de control. Esta puede ser aplicada siempre que podamos definir unas variables lingüísticas de entrada (Radiación solar, costo de la tecnología, costo de operación y mantenimiento, Costo del terreno y Costo del petróleo) con sus valores y funciones de pertenencia y que, con el apoyo de un experto y una revisión bibliográfica extensa, se definirán las reglas de defuzzificación que nos permitirán obtener un sistema de inferencia difuso (FIS) óptimo. Con este trabajo de investigación se abre camino a la evaluación de futuros nuevos proyectos fotovoltaicos en el Perú, con la finalidad de poder determinar si son viables o no. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).