La importancia de la gestión de comunicación en la organización para transmitir su identidad

Descripción del Articulo

Hay un problema latente de muchos años que las instituciones no han podido solucionar. Es la deficiente comunicación que existe para transmitir a la sociedad civil las actividades, misión, visión, valores, historia y cultura de la empresa. La población muchas veces desconoce la existencia de la enti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Mejía, Cris Evelyn
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transmisión de comunicación
Gestión eficiente de la comunicación
Descripción
Sumario:Hay un problema latente de muchos años que las instituciones no han podido solucionar. Es la deficiente comunicación que existe para transmitir a la sociedad civil las actividades, misión, visión, valores, historia y cultura de la empresa. La población muchas veces desconoce la existencia de la entidad, por la falta de una buena transmisión de comunicación. Y por ente la institución pierde posicionamiento e importancia dentro de la sociedad, he allí. “La Importancia de la Gestión de Comunicación en la Organización para Transmitir su Identidad”. La finalidad es poder conocer y entender la importancia de lograr obtener una buena comunicación social asertiva interna y externa en una institución para transmitir identidad. Tenemos que tener a la comunicación como un aliado estratégico para el desarrollo y posicionamiento de nuestra empresa, institución y/u organización, ya que permitirá mejorar todos los ámbitos de la comunicación organizacional. Uno de los objetivos es poder desarrollar capacidades estratégicas para potenciar la imagen institucional y la reputación, dentro y fuera de las organizaciones. Así mismo, enriquecer las habilidades de gestión estratégica de la comunicación incorporando los nuevos canales digitales de interacción social y el énfasis en la comunicación interna de las organizaciones. Entender la responsabilidad social y la comunicación para la sostenibilidad como ejes estratégicos y modelos de gestión de las organizaciones. Considerando su historia, cultura para el impulso del reconocimiento de la identidad empresarial. Lo importante es poder cambiar la mala imagen que tiene la sociedad de la empresa. Y rescatar los valores humanos dentro de la institución. Lo que se quiere lograr es construir una imagen ideal de la empresa sin perder la identidad institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).