Riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo Descriptivo correlacional, de corte transversal, sustentado en el Enfoque de riesgo. Tiene como objetivo general Conocer la relación que existe entre riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Gonzales, Dreisy Dreily, Solano Moscoso, Jesús Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Riesgo laboral
Salud ocupacional
Trabajador recolector de basura
id UNSR_e698aee75499941e21ae193d78d29d36
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2611
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Ponce Loza, Juan MiguelGuevara Gonzales, Dreisy DreilySolano Moscoso, Jesús Anderson2017-08-10T17:53:54Z2017-08-10T17:53:54Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14278/2611El presente trabajo de investigación de tipo Descriptivo correlacional, de corte transversal, sustentado en el Enfoque de riesgo. Tiene como objetivo general Conocer la relación que existe entre riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote - 2016. La investigación se realizó en una población de 60 trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote a quienes se les aplicó los instrumentos: Guía de observación sobre riesgos laborales, Escala de Medición de riesgos psicosociales en el trabajo y Cuestionario sobre nivel de estado de salud. El procesamiento y análisis de datos estadístico se realizó en el Software SPSS 21, Obteniéndose las siguientes conclusiones:  La mayoría de los trabajadores recolectores de basura presentan óptimo estado de salud (53.8%) y el (46.2%) inadecuado. Han experimentado enfermedades, como: Bronconeumonía (20.8%) y alergias (37.5%), con menor proporción problemas renales, lumbago, e hipertensión arterial, con el 8.3% cada uno.  Los riesgos laborales mecánicos no guardan relación estadística significativa con el estado de salud de los trabajadores recolectores de basura p=0,182.  Los riesgos laborales ergonómicos no guardan relación estadística significativa con el estado de salud de los trabajadores recolectores de basura p=0,123. Ante la prueba de riesgo, se constituyen en un riesgo muy elevado para un inadecuado estado de salud OR=2.8.  Existe relación estadística significativa entre riesgos laborales Psicosociales y enfermedades ocupacionales de los trabajadores de recojo de basura p=0,123. Ante la prueba de riesgo, el presentar riesgos laborales psicosocial alto se constituye en riesgo leve para un inadecuado estado de salud OR=1.2.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS EnfermeríaRiesgo laboralSalud ocupacionalTrabajador recolector de basuraRiesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasTitulo ProfesionalEnfermeríaTHUMBNAIL42775.pdf.jpg42775.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4087http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2611/6/42775.pdf.jpgd97e32589bd59be2ba1f4e30e2f8ff7aMD56ORIGINAL42775.pdf42775.pdfapplication/pdf1156795http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2611/1/42775.pdffe2279826dbd4f487867cf203b2a7bcfMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2611/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2611/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42775.pdf.txt42775.pdf.txtExtracted texttext/plain81842http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2611/5/42775.pdf.txtef91195a179d2ca3df81c509ac3089f3MD5520.500.14278/2611oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26112023-05-22 23:08:33.567DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, 2016
title Riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, 2016
spellingShingle Riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, 2016
Guevara Gonzales, Dreisy Dreily
Enfermería
Riesgo laboral
Salud ocupacional
Trabajador recolector de basura
title_short Riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, 2016
title_full Riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, 2016
title_fullStr Riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, 2016
title_full_unstemmed Riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, 2016
title_sort Riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, 2016
author Guevara Gonzales, Dreisy Dreily
author_facet Guevara Gonzales, Dreisy Dreily
Solano Moscoso, Jesús Anderson
author_role author
author2 Solano Moscoso, Jesús Anderson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Loza, Juan Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Gonzales, Dreisy Dreily
Solano Moscoso, Jesús Anderson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermería
Riesgo laboral
Salud ocupacional
Trabajador recolector de basura
topic Enfermería
Riesgo laboral
Salud ocupacional
Trabajador recolector de basura
description El presente trabajo de investigación de tipo Descriptivo correlacional, de corte transversal, sustentado en el Enfoque de riesgo. Tiene como objetivo general Conocer la relación que existe entre riesgos laborales y estado de salud de los trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote - 2016. La investigación se realizó en una población de 60 trabajadores recolectores de basura de la Municipalidad de Nuevo Chimbote a quienes se les aplicó los instrumentos: Guía de observación sobre riesgos laborales, Escala de Medición de riesgos psicosociales en el trabajo y Cuestionario sobre nivel de estado de salud. El procesamiento y análisis de datos estadístico se realizó en el Software SPSS 21, Obteniéndose las siguientes conclusiones:  La mayoría de los trabajadores recolectores de basura presentan óptimo estado de salud (53.8%) y el (46.2%) inadecuado. Han experimentado enfermedades, como: Bronconeumonía (20.8%) y alergias (37.5%), con menor proporción problemas renales, lumbago, e hipertensión arterial, con el 8.3% cada uno.  Los riesgos laborales mecánicos no guardan relación estadística significativa con el estado de salud de los trabajadores recolectores de basura p=0,182.  Los riesgos laborales ergonómicos no guardan relación estadística significativa con el estado de salud de los trabajadores recolectores de basura p=0,123. Ante la prueba de riesgo, se constituyen en un riesgo muy elevado para un inadecuado estado de salud OR=2.8.  Existe relación estadística significativa entre riesgos laborales Psicosociales y enfermedades ocupacionales de los trabajadores de recojo de basura p=0,123. Ante la prueba de riesgo, el presentar riesgos laborales psicosocial alto se constituye en riesgo leve para un inadecuado estado de salud OR=1.2.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-10T17:53:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-10T17:53:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2611
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2611
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2611/6/42775.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2611/1/42775.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2611/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2611/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2611/5/42775.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d97e32589bd59be2ba1f4e30e2f8ff7a
fe2279826dbd4f487867cf203b2a7bcf
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
0111d9325801428a07572e9b906c037c
ef91195a179d2ca3df81c509ac3089f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823195215396864
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).