Nivel de sobrecarga del cuidador familiar y su relación con el grado de dependencia funcional del usuario adulto mayor del programa de atención domiciliaria del hospital iessalud, nuevo chimbote, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal, tuvo por objetivo conocer la relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador familiar y el grado de dependencia funcional del usuario adulto mayor del Programa de Atención Domiciliaria del Hospital I...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/1896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidador familiar Sobrecarga Dependencia funcional Funcional |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal, tuvo por objetivo conocer la relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador familiar y el grado de dependencia funcional del usuario adulto mayor del Programa de Atención Domiciliaria del Hospital I ESSALUD, Nuevo Chimbote, 2014. La muestra estuvo constituida por 30 usuarios adultos mayores del Programa de Atención Domiciliaria del Hospital I ESSALUD con sus respectivos cuidadores familiares que reunieron los criterios de inclusión del presente estudio. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de dos instrumentos: Índice de Barthel de actividades básicas de la vida diaria y la Escala de sobrecarga del cuidador de Zarit. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 21, obteniendo las siguientes conclusiones: ? La mayoría (90,0%) de los usuarios adultos mayores presenta dependencia funcional, siendo la dependencia total la más frecuente (33,3%), seguida de dependencia leve (30,0%) y dependencia grave (16,7%), así mismo un 10,0% presentó dependencia moderada y sólo el 10,0% restante presentó independencia funcional [ : 45,33 DS: 34,961]. ? La mayoría (63,3%) de los cuidadores familiares presenta sobrecarga del cuidado, del cual el 40% presenta una sobrecarga intensa, el 23,3% una sobrecarga ligera y sólo el 36,7% restante presenta ausencia de sobrecarga [ : 38,03 DS: 12,58]. ? Existe una relación estadísticamente significativa el entre el nivel de sobrecarga del cuidador familiar y el grado de dependencia funcional del usuario adulto mayor del Programa de Atención Domiciliaria del Hospital I ESSALUD. [X2 = 20,496; gl. 8; p= 0,009] p< 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).