Estabilidad oxidativa y perfil de ácidos grasos del aceite de semilla de lino (linum usitatissimum) procedentes de corongo y otuzco, extraido por prensado en frío.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el índice de estabilidad oxidativa (OSI) Y Perfil de Ácidos Grasos en aceite virgen de semillas de Linum Usitatissimum (linaza) procedentes de las Provincias de Corongo y Otuzco (Perú), previamente extraído por presión en frío, clarificado por centrif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Nuñuvero, John Oscar, Lopez Carranza, Nelly Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lino (linum usitatissimum)
Estabilidad oxidativa
Acidos grasos
Aceite
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el índice de estabilidad oxidativa (OSI) Y Perfil de Ácidos Grasos en aceite virgen de semillas de Linum Usitatissimum (linaza) procedentes de las Provincias de Corongo y Otuzco (Perú), previamente extraído por presión en frío, clarificado por centrifugación y almacenado bajo atmósfera de nitrógeno, y en refrigeración. El OSI se determinó mediante la prueba acelerada de Rancimat, para ello se utilizaron 3.0 ± 0.1 g de muestra, parámetros de temperatura (90, 110 y 130 °C) y flujo de aire (15, 20 L/h). Al aplicar el test de Rancimat, se pudo comprobar mediante el ANOVA (p<0.05) que la influencia de la temperatura y la procedencia de la semilla en el OSI fue altamente significativa, al igual que el flujo de aire que fue significativa. Mediante el método de extrapolación, se calcularon los valores de OSI a temperaturas usuales de almacenamiento de aceites (25°C) obteniéndose tiempos de estabilidad de 159 y 134 días (Corongo) y 124 y 100 días (Otuzco). La composición de ácidos grasos de los aceites estudiados se analizó mediante cromatografía de gases de acuerdo con las normas de AOAC. Se estudió dos procedencias de semilla Corongo y Otuzco, se pudo comprobar mediante el ANOVA (p<0.05) que la procedencia de la semilla en la composición de ácidos grasos no es significativa. Obteniéndose los siguientes valores para cada ácido graso: Linolénico (72.27±0.86% y 73.30±0.40%), Linoleico (12.76±0.69 % y 13.61±0.43 %), Oleico (9.29±1. 71 % y 6. 78±0.15% ), Palmítico (3.41 ±0.32 % y 3.68±0.06) y Esteárico (2.26±0.22 % y 2.13±0.03 %); en aceite de semilla de lino procedentes de Corongo y Otuzco respectivamente. Los análisis fisicoquímicos realizados fueron: índice de peróxido (0.05±0.01 meqO2/kg y 0.68±0.14 meqO2/kg), acidez libre (0.36±0.04% y 0.53±0.02%), índice de refracción- (1.48±0.01 y 1.49±0.01 ), índice de yodo (196,02±1.1 g I2/kg y 195.07±1.0 g I2/kg), densidad (0.944±0.00 g/cm3 y 0.943±0.00 g/cm3), punto de fusión (107±0.00 ºC y 107 ± 0.00°C); en aceite de aceite de semilla de lino procedente de Corongo y Otuzco respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).