Algunos factores biosociales y la hipertensión arterial en el adulto mayor de un Hospital del Cono sur, Nuevo Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Algunos factores y la hipertensión arterial en el adulto mayor del Hospital I EsSalud Cono Sur - Nuevo Chimbote, 2022”, tuvo como objetivo determinar la relación entre algunos factores biosociales y la hipertensión arterial en el adulto mayor. Estudio c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quino Espinoza, Andrea Lorena, Varas Contreras, Rosa Stefany Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
factores sociales
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Algunos factores y la hipertensión arterial en el adulto mayor del Hospital I EsSalud Cono Sur - Nuevo Chimbote, 2022”, tuvo como objetivo determinar la relación entre algunos factores biosociales y la hipertensión arterial en el adulto mayor. Estudio cuantitativo, correlacional, de corte transversal, la muestra fue de 132 adultos mayores con diagnóstico medico de hipertensión arterial a quienes se les aplicó dos instrumentos: el cuestionario sobre algunos factores biosociales y la ficha de escala de medición de presión arterial. Los resultados demostraron que dentro de los factores biológicos prevaleció: La edad 71 a 80 años (47.7%), mujeres (55.3%), y dentro de los factores sociales; grado de instrucción secundaria (56.1), viudos (32.6%), jubilados (40.2%), procedente de la costa (78.8%), nivel regular de comunicación familiar (42.5%), a veces realizan actividades recreativas (43.9%), regular apoyo social (56.1%); mientras el 63.1%presentaron presión arterial normal, seguido de HTA de grado I el 29.5%, grado II el 6.8%, por último, de grado III el 1.6%. Se concluyó que la edad, grado de instrucción, ocupación, procedencia, comunicación, actividades recreativas y apoyo social si se relacionan significativamente con la Hipertensión arterial; mientras el sexo y estado civil no se relacionan significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).