Balance exergético en la central termoeléctrica de chimbote de 20.2 mw

Descripción del Articulo

El presente informe trata sobre cómo realizar un aumento de la eficiencia de planta en la central Termoeléctrica de Chimbote de 20.2 MW propiedad de Duke Energy-EGENOR, utilizando la eficiencia exergética para hallar los puntos críticos y así proponer los mecanismos y la utilización para su aprovech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Chero, Jaime Dennys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centrales Termoeléctricas
Exergía-Despacho de Energía
id UNSR_de94b5bec68fc41f5b93432c1402d86e
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1940
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Guevara Chinchayán, Robert FabiánVelasquez Chero, Jaime Dennys2016-09-20T10:28:15Z2016-09-20T10:28:15Z201427254T/11/0197/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1940El presente informe trata sobre cómo realizar un aumento de la eficiencia de planta en la central Termoeléctrica de Chimbote de 20.2 MW propiedad de Duke Energy-EGENOR, utilizando la eficiencia exergética para hallar los puntos críticos y así proponer los mecanismos y la utilización para su aprovechamiento. El presente trabajo busca incentivar el uso de la Exergía, ya que esta se puede aplicar en todo tipo de plantas, y ayuda a identificar las pérdidas del trabajo útil. La central termoeléctrica de Chimbote de 20.2 MW. Trabaja con una turbina de gas que es un ciclo Joule Brayton simple abierto, el combustible mediante el que opera es el diesel B5 y tiene una eficiencia de planta de 24.5% . Se realiza un balance de energía con los parámetros que trabaja la central termoeléctrica, se hallan las temperaturas y presiones del ciclo, luego se realiza un balance de entalpias en la cámara de combustión y con esto se determinan los parámetros de la central termoeléctrica en condiciones normales de operación, trabajo absorbido por el compresor, trabajo generado por la turbina, el flujo de combustible, el flujo de aire, la potencia suministrada por la cámara de combustión y la eficiencia de planta. Luego se realiza un balance exergético hallando todas las exergías de flujo en cada punto, con estas hallamos las exergías de calor absorbido, el rendimiento exergético y las pérdidas exegéticas en la turbina y el compresor. Con el balance exergético hecho se procede a identificar algunos puntos críticos, para realizar la mejora. Se simulo la sustitución del combustible actual (diesel B5 por el Gas Natural) obteniéndose en el nuevo balance exergético una eficiencia de planta de 30.7%. Por último se realiza un bench marking energético comparando la central a condiciones normales, con la central con la mejora realizada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Centrales TermoeléctricasExergía-Despacho de EnergíaBalance exergético en la central termoeléctrica de chimbote de 20.2 mwinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL27254.pdf.jpg27254.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1940/4/27254.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27254.pdf.txt27254.pdf.txtExtracted texttext/plain113872http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1940/3/27254.pdf.txt168d0d45ea76f08bc74ff2c8e955fc94MD53ORIGINAL27254.pdfapplication/pdf2935682http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1940/1/27254.pdf8b8d5ed6c40b198e44e499b63da5b8c4MD5120.500.14278/1940oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19402023-05-23 22:24:59.187DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Balance exergético en la central termoeléctrica de chimbote de 20.2 mw
title Balance exergético en la central termoeléctrica de chimbote de 20.2 mw
spellingShingle Balance exergético en la central termoeléctrica de chimbote de 20.2 mw
Velasquez Chero, Jaime Dennys
Centrales Termoeléctricas
Exergía-Despacho de Energía
title_short Balance exergético en la central termoeléctrica de chimbote de 20.2 mw
title_full Balance exergético en la central termoeléctrica de chimbote de 20.2 mw
title_fullStr Balance exergético en la central termoeléctrica de chimbote de 20.2 mw
title_full_unstemmed Balance exergético en la central termoeléctrica de chimbote de 20.2 mw
title_sort Balance exergético en la central termoeléctrica de chimbote de 20.2 mw
author Velasquez Chero, Jaime Dennys
author_facet Velasquez Chero, Jaime Dennys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Chinchayán, Robert Fabián
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Chero, Jaime Dennys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centrales Termoeléctricas
Exergía-Despacho de Energía
topic Centrales Termoeléctricas
Exergía-Despacho de Energía
description El presente informe trata sobre cómo realizar un aumento de la eficiencia de planta en la central Termoeléctrica de Chimbote de 20.2 MW propiedad de Duke Energy-EGENOR, utilizando la eficiencia exergética para hallar los puntos críticos y así proponer los mecanismos y la utilización para su aprovechamiento. El presente trabajo busca incentivar el uso de la Exergía, ya que esta se puede aplicar en todo tipo de plantas, y ayuda a identificar las pérdidas del trabajo útil. La central termoeléctrica de Chimbote de 20.2 MW. Trabaja con una turbina de gas que es un ciclo Joule Brayton simple abierto, el combustible mediante el que opera es el diesel B5 y tiene una eficiencia de planta de 24.5% . Se realiza un balance de energía con los parámetros que trabaja la central termoeléctrica, se hallan las temperaturas y presiones del ciclo, luego se realiza un balance de entalpias en la cámara de combustión y con esto se determinan los parámetros de la central termoeléctrica en condiciones normales de operación, trabajo absorbido por el compresor, trabajo generado por la turbina, el flujo de combustible, el flujo de aire, la potencia suministrada por la cámara de combustión y la eficiencia de planta. Luego se realiza un balance exergético hallando todas las exergías de flujo en cada punto, con estas hallamos las exergías de calor absorbido, el rendimiento exergético y las pérdidas exegéticas en la turbina y el compresor. Con el balance exergético hecho se procede a identificar algunos puntos críticos, para realizar la mejora. Se simulo la sustitución del combustible actual (diesel B5 por el Gas Natural) obteniéndose en el nuevo balance exergético una eficiencia de planta de 30.7%. Por último se realiza un bench marking energético comparando la central a condiciones normales, con la central con la mejora realizada.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 27254
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/11/0197/2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/1940
identifier_str_mv 27254
T/11/0197/2014
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/1940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1940/4/27254.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1940/3/27254.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1940/1/27254.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
168d0d45ea76f08bc74ff2c8e955fc94
8b8d5ed6c40b198e44e499b63da5b8c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823347554615296
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).