Estudio del diseño paramétrico de los alabes retóricos de la turbina de la central termoeléctrica de Aguaytia en el departamento de Ucayali, para incremento de su eficiencia

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis estuvo orientado a demostrar que al incrementar la velocidad de flujo de gases en 3.5%, en función al desempeño de los álabes de la turbina de gas, se incrementa la eficiencia del ciclo , en esta ocasión el estudio del comportamiento térmico y los efectos de los gases de combust...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernabé Aguilar, Franco Joffre, Guzmán Luna, Jonathan Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Central termoeléctrica
Turbinas
Incremento de eficiencia
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis estuvo orientado a demostrar que al incrementar la velocidad de flujo de gases en 3.5%, en función al desempeño de los álabes de la turbina de gas, se incrementa la eficiencia del ciclo , en esta ocasión el estudio del comportamiento térmico y los efectos de los gases de combustión en el desarrollo de la potencia al eje de la turbina GT11, de la central termoeléctrica de Aguaytía , a consecuencia de este estudio se obtuvo como resultado el incremento de energía cinética en los gases que ocasionaron turbulencia a partir de la segunda etapa en carrera hacia el centro de álabes de las turbinas generando un torque máximo , la cual tendría como consecuencia positiva, el incremento del par rotacional , y la turbina opera en un régimen de velocidad máxima, la cual no se consigue si se deja a libre detalle el paso de gases en las condiciones actuales de operación; los estudios y análisis bajo el programa de mantenimiento aseguran que se consigue incremento de potencia al variar estos parámetros y se conseguirá un incremento de la eficiencia del ciclo para estas condiciones; se realizó una serie de cálculos a nivel de diseño y pruebas de correlaciones existentes para desarrollo de flujo de gases en perfiles aerodinámicos, y se demostró, que la eficiencia del ciclo se incrementa en 1.237%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).