Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum L.) var. Ventura, en Jayanca - Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe el manejo agronómico del arándano var. Ventura en el fundo del Complejo Agroindustrial Beta, ubicado en el distrito de Jayanca, Lambayeque, Perú; tuvo como objetivo: Demostrar el dominio de las labores agronómicas en el cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum L.) var....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arándano Manejo agronómico Variedad Ventura Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo describe el manejo agronómico del arándano var. Ventura en el fundo del Complejo Agroindustrial Beta, ubicado en el distrito de Jayanca, Lambayeque, Perú; tuvo como objetivo: Demostrar el dominio de las labores agronómicas en el cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum L.) var. Ventura, en Jayanca- Lambayeque. El desarrollo profesional abarcó todas las actividades que se realizan como establecimiento del cultivo, fertilización, riego, uso de bioestimulantes, manejo de plagas y enfermedades, polinización, labores culturales, parámetros de producción, manejo de cosecha y postcosecha en las diferentes etapas del cultivo tanto como brotamiento y crecimiento reproductivo, teniendo como propósito principal ofrecer al cultivo las mejores condiciones de crecimiento y desarrollo para obtener eficientes resultados de rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).